Nissan Pivo 2
Salón de Tokio del año 2005.
El Pivo 2 es un vehículo eléctrico urbano cuyo rasgo más característico es tener una cabina giratoria de tres plazas. Esto es posible gracias a que los elementos principales de control del vehículo (dirección, frenos y transmisión) son gobernados a través de cables eléctricos. El número “2” de su nombre hace referencia a que
Salón de Tokio del año 2005.
El Pivo 2 es un vehículo eléctrico urbano cuyo rasgo más característico es tener una cabina giratoria de tres plazas. Esto es posible gracias a que los elementos principales de control del vehículo (dirección, frenos y transmisión) son gobernados a través de cables eléctricos. El número “2” de su nombre hace referencia a que
está inspirado en el Nissan Pivo presentado en el
La cabina del Pivo 2 gira sobre su eje vertical en todas direcciones, de manera que el conductor siempre tiene visión directa del avance del coche incluso al invertir el sentido de la marcha o al aparcar en paralelo. El acceso a la cabina se realiza a través de una amplia puerta frontal, que aloja en su cara interior los mandos de control.
El Pivo 2 cuenta con un robot de ayuda (denominado “RA” o “Robotic Agent”) alojado en el propio salpicadero. Tiene una doble función: por un lado ofrece indicaciones y advertencias sobre el tráfico urbano. Por otro, detecta el estado de ánimo del conductor en función del tono de voz y de los gestos de su cara (gracias a un programa de monitorización facial). “RA” está programado para calmar o animar al conductor, dependiendo de la situación.
La propulsión del Pivo 2 la proporcionan cuatro motores eléctricos (con forma de disco), de 15 kW de potencia cada uno, alojados en los bujes de las ruedas y controlados independientemente. Ello permite, por ejemplo, que las ruedas giren 90º y hagan innecesaria la maniobra de aparcamiento lateral. Estos motores están alimentados por unas baterías de ión litio de última generación.
El Pivo 2 dispone de un chasis que varía activamente la distancia relativa entre las ruedas para mejorar la estabilidad del coche cuando se circula a una velocidad elevada. Mide 2,60 m de longitud y la anchura varía entre 1,69 y 2,20 m. Con un peso de 900 kg, alcanza una velocidad de 120 km/h y puede recorrer sin parar 125 km, tras los cuales deberá cargar sus baterías durante seis horas para devolverles su carga máxima.
No hay comentarios:
Publicar un comentario